top of page

Asesoras de Porteo Certificadas; -Lo que son y lo que NO son-

Gracias a Internet, hoy en día la información está ampliamente disponible y con pocas (o ninguna) restricción. Esto, gracias a que muchas personas están muy deseosas de compartir lo que saben (y me parece buenísimo), pero también debemos cuidarnos de la información que encontramos. Que algo esté en internet, no significa que necesariamente sea cierto.


Foto: Mayo de 2016, junto a Nohemí Hervada, Fundadora de Asesoras Continuum, Directora de Mimos y Teta, Referente del Porteo en Español, entre tantas otras cosas.


Digo esto, porque información de porteo en Internet hay muchísima, desde los conceptos básicos, a los nudos más elaborados. Pero debemos cuidarnos, porque también hay mucha información ERRADA.

Puedo contarles que en una asesoría online con una remota región de Chile, una persona me consulta porque sentía que el portabebé del que disponía no le serviría. Como yo también estaba lejos de casa, busqué en la web, y di con un video que cumplía con las necesidades del cliente, pero, la información de uso del portabebé que entregaba estaba completamente equivocada. ¿Qué hubiese pasado, si esa persona busca videos en Internet, sin saber cuál es correcto y cuál no lo es?


Aquí es donde quiero contarles, del valor de una Asesora de Porteo Certificada.


Una Asesora de Porteo Certificada, en primer lugar, no anda buscando "colgonas" para convencer a la madre o padre que lo usa de que "no lo debe hacer". Si una asesora anda en eso, lamentablemente, no ha aprendido nada.


Ser Asesora, muchas veces, -si no todas- significa amar el porteo, y hemos querido dedicarnos profesionalmente a ello, pero, no significa que recomendemos el porteo en cada instante, segundo u ocasión. Amar el porteo y ser fanática, son dos cosas distintas, pero es ese fanatismo del que debemos cuidar nuestras ideas. Portear al bebé dentro de casa está muy bien, pero si tenemos una lesión, cansancio, u otro par de manos, debemos delegar.


Una asesora discierne, y tiene en primer lugar la seguridad. Para mi, este es un punto clave y que no estoy dispuesta a transar. La seguridad del bebé está ante todo. Y esto lo aplico a normas básicas de porteo, como "no conduzca un vehículo (ni vaya de pasajero) porteando", "no monte a caballo porteando" "no consuma bebidas o comidas calientes porteando al bebé al frente", etc. Como a cosas mas elaboradas, "si no sabe de costura, no cosa un portabebé" "si no sabe de telas, no haga un portabebé" "si no sabe de porteo, no enseñe", a cosas mas personales como "no use portabebés mientras se ducha, aunque esté hecho para eso". No digo que compartir lo aprendido sea negativo, muy por el contrario; si se ha asesorado, comparta lo aprendido, pero no sea la asesora. Es mejor pecar de ignorante que de sabelotodo.


Además, hay muchas cosas que se toman a la ligera, como por ejemplo, las telas, y las tinturas con las que están teñidas. No es lo mismo la tintura o pigmentos que se usaron para una cortina, que no está directamente en contacto con la piel de nuestros hijos y la nuestra, a las que se usaron en telas para portabebés, donde sí está considerado que el bebé lo va a tocar y obviamente, llevar a su boca.


Saber cuándo la información que encontramos es cierta o no, nos lo da la experiencia y el aprendizaje, no el favoritismo.


Una Asesora NO es la persona que se sabe todos los nudos, los más complicados y le quedan lindos y bien hechos. Tampoco es la que tiene mas fulares y mochilas, ni la que conoce las marcas mas exclusivas. Una Asesora de Porteo, sabe adaptarse a las necesidades de quienes la consultan, y no impone las ideas que más le acomodan. Portear es mucho mas que nudos y fulares y mochilas.


Portear es una ciencia y arte apasionado. Es de piel, amores, cariños y ese aroma que nos hace besar la cabecita. Portear nos obliga a estar consientes de nuestro amor, de sentirlo y escucharlo.

Portear es la manifestación de que nuestro corazón ya no late dentro de nuestro propio cuerpo.




En Brazil tuve la oportunidad de conocer (y conversar!) con la encantadora Elena López, de Monitos y Risas, y a la "Diva Arcoiris" Hedwych Veeman, de Wrap You in Love y porsupuesto, en la compañía de mi querida amiga Dani Acuña, entre muchas otras personas realmente fascinantes de las que se puede aprender muchísimo. Espero poder verlas este año!







Recent Posts

© 2016 Mama Vilkas Asesora de Porteo. Proudly created with Wix.com 

  • Grey Twitter Icon
bottom of page