top of page

Fulares, fulares, fulares - Primera Parte

Estoy encantada y muy impresionada de la cantidad de personas que están atreviéndose a usar fulares tejidos. Me hace sentir muy feliz saber que las mamás se están interesando en indagar en formas de porteo más elaborado.

Pero el porteo en fular tejido en Chile aún es nuevo, y he recibido muchas preguntas respecto a ellos, y me he sorprendido de que algunas cosas aún no sean tan conocidas.


Más allá de los nudos, los ajustes, las tallas, medidas, peso máximo, etc, hay un mundo lleno de colores detrás de los fulares tejidos.







Cuidados de un Fular Tejido


Un fular tejido, es como lo dice su nombre, una tela tejida, ya sea por máquinas o telares "a mano", con distintos entramados, técnicas, tipos de hilos, mezclas, densidad del tejido, etc. Incluso algunas marcas tienen sus tejidos característicos, con cualidades propias. Pero más allá de de la parte técnica de la fabricación, lo que nos compete en el día a día es el CUIDADO de nuestro fular tejido, o portabebé hecho de fular tejido.


Al igual que en un chaleco, si tiramos una hebra del fular, esta se levantará del tejido y se notará "donde se corrió el punto" . A simple vista puede parecer inofensivo, pero, lamentablemente un hilo cortado es un agujero esperando a ocurrir.

Puede parecer poco importante, pero un hoyo en el fular es la muerte de ese fular; la seguridad está completamente comprometida, y si ya se ha hecho el agujero, lo mas sensato es cortar esa parte (por manos expertas, obviamente) o, hacerlo arreglar. Lamentablemente no conozco a nadie en Chile que pueda, sepa o tenga experiencia arreglando fulares rotos.


Es por esto que hay que conocer los enemigos de los fulares tejidos: Velcro, joyas, espinas, ramas de árboles, llaves, relojes, alambres, tijeras, agujas, gatos y otras mascotas (en especial esas que se ponen muy contentas cuando nos ven llegar)....y prácticamente cualquier cosa en la que un hilo pueda engancharse. Incluso morder un fular puede llevar a que los hilos se corten. (Pero es difícil que pase si muerden con cuidado)


Ahora bien, usen su fular tranquilamente y no se desesperen si toca el suelo, probablemente no le va a pasar nada :) (Sólo para contarles mi experiencia, he anudado fulares en pastizales, y ninguna hebra se ha dañado)


Cuando quieran lavar su amado fular tejido, lo más importante es seguir las indicaciones del fabricante, y cuidar de que al meterlo a la lavadora (en caso de que si se pueda) o tenderlo, no hayan cosas cerca que lo puedan dañar.





En la segunda parte: Materiales, Telas y Mezclas



















Recent Posts

© 2016 Mama Vilkas Asesora de Porteo. Proudly created with Wix.com 

  • Grey Twitter Icon
bottom of page